miércoles, 8 de enero de 2014

VIDEO TRENZA INVERTIDA Y TRENZA DE HOJA


VIDEO TRENZA DE PLUMA


VIDEO TRENZA DE SIRENA


COSMÉTICOS CAPILARES: composición

En general, estos cosméticos están compuestos por productos naturales. Quienes los comercializan, sostienen que luego de la aplicación los poros de la piel continúan respirando libremente y que el curso normal del crecimiento de cabello no es afectado de ninguna manera. Siguiendo este razonamiento, afirman que el producto puede utilizarse cuantas veces sea necesario.

Algunos de estos cosméticos se adhieren al cabello gracias a su carga electro-estática, de manera tal que al colocarlos sobre las regiones que sufren de escasa densidad capilar, se genera su rápido efecto de volumen, otorgando a cada uno de los cabellos una consistencia y estructura artificial pero invisible a los ojos ajenos, incluso muy de cerca.

En lo concerniente a la respuesta de estos cosméticos a las “exigencias medio ambientales”, puede decirse que se puede confiar en sus propiedades, ya que son resistentes a la sudoración, a lluvias moderadas y al viento. En cambio, se quitan fácilmente y de manera total con un solo lavado.

COSMÉTICOS CAPILARES PARA EVITAR LA CAÍDA DEL CABELLO

La función que cumplen los cosméticos capilares es la de cubrir, camuflar, emparejar, aquellas zonas del cuero cabelludo en donde existe menor densidad de cabellos.

Se utilizan en las alopecias generalizadas, donde la pérdida no es total, es decir, en esos casos en donde aún se conserva una buena cantidad de masa capilar. La aplicación se realiza esparciendo el polvo en las zonas más afectadas.

De acuerdo a la experiencia y testimonios de quienes lo han utilizado, hay que tener en cuenta que, estos productos sirven para partes aisladas del cuero cabelludo, pero se ven mejor en alopecias localizadas en la zona de la coronilla antes que en las de la zona frontal.

También sirven en los casos en que se busca disimular las huellas de intervenciones quirúrgicas, en personas que se han expuesto a injertos o trasplantes capilares. Por supuesto se debe esperar a que las heridas de la intervención hayan cicatrizado de manera total antes de aplicar un cosmético capilar de este tipo. 

Cosmeticos CapilaresSe trata de unas pequeñas fibras que se eligen de acuerdo al color y tipo de cabello de cada persona. Las fibras se adhieren al cabello existente, engrosándolo temporalmente y provocando una sensación de mayor densidad, además de ayudar a completar las partes más despobladas del cuero cabelludo.

Podemos apreciar en la foto (usando la marca Caboki) cómo se disimula completamente la calvicie.

El resultado -aunque temporal- es sorprendente. 

RECUPERA TU CABELLO: efectos colaterales del tratamiento


En caso que sufras algún efecto colateral, tendrás que detener el tratamiento inmediatamente y consultar un médico a la brevedad. 

Crecimiento de vello en la cara.
Dolor de pecho o aceleración del ritmo cardíaco
Zumbido de oídos, visión nublada, desmayos o mareos.
Aumento inexplicable de peso, hinchazón de manos y pies.
Alergia o inflamación en alguna parte del cuerpo.

Los resultados del Minoxidil son evidentes pero no mágicos. Tendrás que esperar unos cuatro meses para ver si está dando resultado. Si comienzas el tratamiento, debes ser constante. 

Entre los diez y los catorce meses obtendrás los resultados máximos que el Minoxidil puede darte en cuanto al crecimiento del cabello. 

Si piensas usarlo dos veces al día, en caso de olvidar una aplicación no intentes recuperarla al día siguiente. Olvidar una aplicación no afectará el resultado final del tratamiento. Como máximo utilizarás dos aplicaciones diarias. 

Si decides terminar con el tratamiento definitivamente, tu cabello volverá al estado inicial al cabo de cuatro meses. El Minoxidil no curará Alopecia sino que promueve el crecimiento y luego previene la caída. 

Durante el descanso puedes utilizar otros tratamientos que no contengan Minoxidil. Hay algunas opciones naturales que si bien no han demostrado gran eficacia, pueden ser útiles para los períodos de descanso. 

RECUPERA TU CABELLO: advertencias del tratamiento

No lo utilices en caso que:

Exista alguna irritación, inflamación o lastimadura en el cuero cabelludo porque podría producir una absorción excesiva del fármaco en tu cuerpo. Aségurate de tener el cuero cabelludo sano

Si eres mujer, debes consultar un dermatólgo y evaluar la causa de tu alopecia antes de tomar la decisión de comenzar con Minoxidil 

Si al mismo tiempo te estás tratando con otros medicamentos/lociones en el cuero cabelludo, no debes usar Minoxidil. 

Si tienes irregularidades en la presión sanguínea o sufres problemas cardíacos. 

Si eres menor de 18 años, encontrarás otras alternativas pero no utilices Minoxidil. Consulta un profesional para que te recomiende un tratamiento acorde a tu edad. 

RECUPERA TU CABELLO: aspectos importantes para el tratamiento

Luego del lavado y secado del cabello, colocar la loción sobre el área afectada asegurando el contacto con el cuero cabelludo. Para una mejor distribución se recomienda un rápido masaje (30 segundos) con las yemas de los dedos. 

La aplicación puede repetirse en la noche y, en caso que no existan efectos colaterales, te recomendamos que lo intentes ya que la diferencia entre una y dos aplicaciones suele ser grande. 

Lávate cuidadosamente las manos luego de la aplicación. Que no quede nada de medicamento en tus manos.
Para evitar que la loción permanezca en la almohada, no te acuestes hasta que hayan transcurrido al menos 30 minutos luego de la aplicación. 

Evitar el contacto con los ojos, nariz o boca. En caso que ocurra, lávate con abundante agua. 

RECUPERA TU CABELLO

En su origen, se comercializaba en comprimidos y se utilizaba exclusivamente en pacientes hipertensos. Siendo un vasodilatador, tiene una excelente respuesta en este tipo de patologías. La acción del Minoxidil contra la caída del cabello, se descubrió porque algunos pacientes presentaban -como efecto secundario- crecimiento de vello en el cuerpo y cuero cabelludo. 

A raíz de ésto comenzaron a hacerse estudios con tópicos y lociones aplicándolas directamente sobre las zonas afectadas y los resultados fueron muy buenos. 

Recién en el año 1980 comenzó su producción y en el mismo año fue accesible para el público en general. La loción se comercializaba en una concentración al 2% bajo el nombre de “Rogaine”. 

Su versión en comprimidos se sigue prescribiendo a pacientes hipertensos, pero en el caso de la Alopecia, se aplica localmente por medio de lociones aceitosas o alcohólicas. 


Hasta hace poco tiempo, se creía que el Minoxidil -siendo un potente vasodilatador- estimulaba el flujo sanguíneo y de esta forma, hacía crecer el cabello. Más tarde se hicieron pruebas con otros vasodilatadores y los resultados fueron nulos. Por ende, no es la acción de vasodilatador la que hace crecer el cabello. 


Todavía se desconoce el mecanismo exacto de acción del Minoxidil, pero hoy día se supone que actúa estimulando la apertura de canales de potasio, impidiendo que el calcio -que envía la señal a los folículos para que detengan el crecimiento- ingrese directamente a las células. 

Quizá sean ambas cosas las que hacen crecer el cabello. El bloqueo del calcio más la acción vasodilatadora. Al día de hoy se sigue investigando su mecanismo de acción. 

Se comercializa en concentraciones del 2% y 5% y responde a partir del tercer o cuarto mes de uso. 

Existen muchos laboratorios que lo producen, y las marcas más conocidas son:
Rogaine, Regeine, Ylox, Lacovin, Kresse, Minoxile, Tricoplus, Locemix y Neoxidil





En la imagen de la derecha podemos observar un paciente que utilizó Minoxidil en una concentración al 5% durante cuatro meses, dos veces por día

Al día de hoy -luego de cinco años- continúa bajo tratamiento y manteniendo un volumen similar, lo cual reafirma que el Minoxidil es efectivo inclusive en el largo plazo. 

Lo que sucede en la mayoría de los casos donde el Minoxidil funciona es exactamente eso: una gran recuperación durante los primeros ocho/doce meses y luego se mantiene así por muchos años. 




Aquí podemos ver otro paciente que utilizó la misma concentración, pero solamente una vez al día durante seis meses. 

A pesar que los cambios no parecen tan grandes, podemos observar en la foto superior que los lunares del cuero cabelludo han sido cubiertos por cabello nuevo. 




MASA CAPILAR CABELLOS TEÑIDOS

MASA CAPILAR CABELLOS TEÑIDOS

Concentrado nutricional
CRECIMIENTO + VOLUMEN + BRILLO

Fruto de la investigación avanzada en nutrición de Nestlé y en biología del cabello de L'Oréal, innéov Masa capilar Cabellos Teñidos se compone de una asociación de activos exclusiva compuesta por extracto de semilla de grosella negra, zinc y taurina (patente depositada), capaz de actuar en el corazón del bulbo capilarpara favorecer el crecimiento*, aportar volumen** y brillo** al cabello.

1 comprimido y una cápsula al día durante 3 meses.

VIDEO TRENZA DE CINCO CABOS


VIDEO PEINADO ESTILO LADO RAPADO


VIDEO 10 PEINADOS PARA PELO CORTO